


Acerca del Proyecto
Por siglos, el arte del barro ha sido un pilar fundamental e identitario de nuestra cultura. Hoy en día aquel valor simbólico que la alfarería antes poseía se ha ido perdiendo a grandes pasos, debido a las circunstancias del mundo tan cambiante en el que vivimos, al punto de posicionarse en peligro de extinción en ciudades como Puebla.
Nuestro proyecto busca revalorizar este milenario y valioso arte a través de su resignificación formando parte de la experiencia propia de vivirlo desde los sentidos, recuperando simbolismos que se remontan a la época prehispánica en México donde surge como tal la alfarería con un significado emocional y espiritual. El proyecto busca recuperar aquel significado del barro y de esta forma generar una nueva mirada profunda de vuelta al barro.
A través del significado ancestral, espiritual y emocional del color y las piezas de barro llevados a un plano actual, buscamos reconectar lo material con lo espiritual ofreciendo beneficios que respondan a las necesidades de nuestros tiempos.
Conoce TLAPALLI, y descubre como con ella se logra Revalorizar, Resignificar, Transmitir y Perpetuar la alfarería.
"Los alfareros crean barro y crean su futuro. Buscan sin cesar la mejor manera de entrar en el mañana. Cómo raíces que se adentran en la tierra, el camino hacia adelante a menudo les ha conducido hacia adentro, hacia la certeza de los tiempos ancestrales. Al final, ambos caminos se complementan a la perfección..."
Eric Mindling, Barro y Fuego