top of page
Cultura del diseño – Guy Julier
Nuestra relación con los objetos materiales y nuestra conciencia de su transformación gradual y continua nos dan la medida de gran parte del sentido de nuestras vidas.

1.- Lo que se produce cada vez más no son objetos materiales, sino SIGNOS.

1.-Tlapalli se convierta en un signo, el de la espiritualidad y el equilibrio, recobrando la dualidad del barro.

2.- Los objetos tienen biografía y cada uno tiene la suya propia.

2.- La biografía de Tlapalli inicia desde su elaboración.

3.-El significado de cada objeto va cambiando de acuerdo a su propia biografía y contexto.

3.-Desde el momento de su elaboración vaya adquiriendo un significado importante para la persona haciéndolo parte esencial para su equilibrio emocional.

4.-Alterar un objeto de acuerdo a sus gustos géneros, recuerdos, etc., generan un proceso productivo en sí del producto.

4.- Involucrando a la persona en el momento de la elaboración, haciendo que la pueda personalizar de acuerdo a sus gustos, fortalece el vínculo y el significado de Tlapalli.

Diseño Emocional –Donald Norman
1.- Las cosas atractivas hacen que las personas nos sintamos mejor.
1.- Diseño formal y estetico basado en la esencia dual del barro (Salinas flores, Oscar. Tecnología y diseño en el México prehispánico) y el color.
2.-Emociones y Funciones Cognitivas al interactuar con un objeto,  3 niveles:2.
2.1 Visceral: Respuesta inmediata positiva ante lo estéticamente bello, nos hace traer recuerdos del pasado.
2.1 Respuesta inmediata positiva ante la forma y los colores de Tlapalli. Tenemos un vínculo emocional  inconsciente con el barro (Mindling, Eric. Barro y Fuego) y al ser participe de su elaboración nos genera recuerdos o memorias del pasado, de haberla creado.
2.2 Conductual: usabilidad o la experiencia con el objeto/producto. la facilidad con la que el usuario entiende como interactuar con el objeto.
2.2 La experiencia Tlapalli inicia al momento de su elaboración y posteriormente interactua con el usuario en aquellos rincones o lugares especiales donde se necesite crear un ambiente de paz, tranquilidad y relajación que le permita disfrutar al usuario hacer sus actividades personales como: Leer, Dormir, Trabajar, Meditar obteniendo los beneficios terapéuticos del La Luz y el color.
2.3 Reflexivo: acerca de relaciones a largo plazo, sentimientos de satisfacción causados por interactuar, poseer y usar un producto que te haga sentir mejor. La identidad propia de una persona se encuentra dentro de este nivel (interacción entre la identidad de una persona y el objeto)
2.3 La identidad de cada persona esta plasmada directamente en Tlapalli al momento de crearla y personalizarla haciéndola única, tuya. Y los sentimientos de satisfacción generados por interactuar con ella, haciéndote sentir mejor gracias a la cromoterapia.
"Los objetos que evocan memorias son mas valiosos"
"El objeto es importante como un símbolo, como una fuente de recuerdos"
"En el mundo del diseño asociamos emoción con belleza"
"Nos volvemos apegados a las cosas, si ellas tienen un significado personal y espiritual, si traen a la mente momentos agradables y tranquilos"
"Los recuerdos reflejan nuestras experiencias en la vida y todos los objetos que usamos son expresiones de nosotros mismos, los hacen valiosos..."
Tecnología y diseño del México prehispánico – Oscar Salinas Flores
La ignorancia es la causa principal para que muchos mexicanos no valoren y aprecien las virtudes de nuestras culturas ancestrales, es primordial el rescate y la difusión de lo que nos es genuino y afirmar una identidad tecnológica y de diseño que distinga a México ante otras naciones.

 

1.- Uso del barro desde tiempos prehispánicos con fines terapéuticos, ejemplo: Temazcal. 

1.- Función principal de Tlapalli, ofrecer en conjunto con el barro y el color beneficios terapéuticos que ayuden a recuperar la relajación y el equilibrio emocional del cuerpo mente y espíritu.

2.- Dualidad de las cosas y dualidad del barro entre lo material (barro) y lo espiritual (color, cosmovisión y emoción)

2.-La Dualidad de Tlapalli se ve reflejada a través de su forma (lo material) y la luz de colores  que simboliza lo espiritual.

3.- El color para nuestros ancestros que trabajaban el barro poseía un significado espiritual basado en su cosmovisión y era reflejo de sus emociones.

3.- La luz de colores emanada por Tlapalli genera un cambio en la emoción.

4.- Aquellas piezas de barro decoradas con pigmentos de colores eran símbolo de poder ya que al tener color eran reflejo de la cosmovisión prehispánica y el vinculo sentimental y emocional con el universo convirtiéndolas en auténticos tesoros.

4.- A través de la interacción con el barro y ser parte de la elaboración de Tlapalli se genera un vinculo emocional con la pieza convirtiéndolo en una pieza importante para quien lo elabora.

5.- Es palpable la íntima relación simbólica entre los objetos y el hombre; lo utilitario trasciende a hacia lo espiritual, y esto motiva a una mayor expresividad en el diseño y la construcción de la cultura material.

5.- A través de la participación entre la persona y el proceso de elaboración de Tlapalli se establece un vínculo emocional al momento de crearla con tus propias manos haciéndola única. y al momento de interactuar con ella y obtener beneficios terapéuticos  gracias al color, lo utilitario trasciende hacia lo espiritual.

Trabajar con las emociones con Arte terapia –Norman Duncan
Las emociones tienen una importancia fundamental en el desarrollo y la experiencia humana, facilitan movilizar recursos, no solo personales, sino también movilizarnos en otras personas y poder satisfacer nuestras necesidades humanas.

1.- El trabajo con las artes ayuda al desarrollo emocional y personal, sirve para comunicar o expresar sentimientos y emociones.

1.- El trabajar con el barro, en el momento de fabricación de Tlapalli y al darle esa personalización, ayudará a expresar mejor sus emociones. 

El inconsciente funciona mejor con símbolos que con palabras razonadas. Se puede comunicar más a través de las artes, sobretodo inconscientemente, ya que las imágenes transmiten más que las palabras y ofrecen un medio para explorar temas difíciles.

Las artes refieren toda forma de creatividad y simbolización, a imágenes que nos ayudan a comunicarnos.

Teorías externas

Tlapalli y Teorías de Diseño que la han inspirado.

Barro y fuego –Eric Mindling, Gustavo Pérez
La alfarería pide prestado a la naturaleza y la amolda a nuestras necesidades
"Y mientras en muchos casos, tristemente la tradición se está perdiendo, y la gente se esta yendo a buscar trabajo donde lo haya, en muchos otros se está dando un movimiento en busca de nuevas opciones, de nuevos mercados, de evolución hacia una producción que tenga o construya un sentido para la sociedad de nuestros días."
"En algunos lugares, algunos alfareros han  vuelto a innovar adaptándose a las necesidades actuales, prueba de que el barro puede alcanzar nuevos horizontes."
"ignoramos cuanto anhelan nuestras manos verse rodeadas de objetos que nos recuerden las manos y el corazón que los fabricaron."
"Las diferentes formas de hacer alfarería son lenguajes. y este mismo lenguaje de la alfarería permite una amplia diversidad de expresiones simbólicas"
"La apariencia  de un objeto de barro es expresión de la mano humana, un sutil reflejo de su creador. En el habita la gracia de la naturaleza, la cualidad apaciguante de los colores sutiles y la elegancia de la forma. Y si miras con atención la piel del objeto de barro, con sus texturas, colores y marcas de nacimiento,está llena de historias..."
"Los alfareros crean barro y crean su futuro. buscan sin cesar la mejor manera de entrar en el mañana. Como raíces que se adentran en la tierra, el camino hacia adelante a menudo les ha conducido hacia adentro, hacia la certeza de los tiempos ancestrales y al final ambos caminos pasado y futuro se complementan a la perfección. En verdad: sin uno, el otro no rinde frutos.
"Cada individuo, cuyas ideas personales generan soluciones que se vuelvan parte de la tradición colectiva, participa en la evolución de la alfarería. Su inteligencia y diversidad combinadas contribuyen al genio creativo de un pueblo. Y en ese genio se encuentran las respuestas."
"La necesidad de la alfarería del cambio o adaptaciones es imperativa. Algunos alfareros estan reformando su trabajo para adaptarlo a nuevos gustos, a oportunidades de mercados no explorados. Algunos han adaptado el verbo <adaptar> a su arraigado vocabulario".
Casos Análogos en Oaxaca (Barro y Fuego)
"Sin embargo, otros alfareros están reformando su trabajo para adaptarlo a los nuevos gustos, a oportunidades de mercados no explorados"
"los cambios no ocurren en un día soleado, ocurren cuando los gruñidos de tu estómago vacío se convierten en una motivación mas fuerte que el miedo a lo no probado, a lo desconocido y. los mandatos de la tradición.
-Nuevos Maestros de la antigüedad
"Un puñado de alfareros muy arraigados a la tradición está creando obras en barro sumamente interesantes. su propuesta es nueva, pero sus orígenes son antiguos."
"Esta nueva alfarería tiene sus raíces en las técnicas y la cultura tradicionales y, sin embargo, emana de una visión personal que es rica en mitos, leyendas y tradiciones antiguas, así como en influencias de la vida y experiencias de los artesanos. A estos alfareros les llamo los Nuevos maestros de la Antigüedad"
"No sorprende que todos ellos vivan cerca de la ciudad de Oaxaca, con su diversidad de gente, intereses y dinero. De alguna una u otra manera, han hallado un nicho de mercado que valora su trabajo y los compensa por el tiempo que invierten en él.

Psicología de los colores - Eva Heller
Significado de los colores - Georgina Ortiz Hernández 

El color es más que un fenómeno óptico y que un medio técnico.

El efecto de cada color está definido por su contexto, por la conexión de significados en la cual percibimos al color.

1.1.- El contexto es el criterio para determinar si un color resulta agradable y correcto o falso y carente de gusto, el color aparece en todos los contextos posibles y despierta sentimientos positivos y negativos.

1.1.-En cada situación y por nuestro contexto vamos a determinar que color nos agrada y cual nos desagrada, y cual nos ayuda a aliviar nuestras dolencias emocionales

Se han realizado estudios con el objetivo principal de encontrar la relación entre la emoción y el color, con base en que la influencia del color sobretodo el sistema visual, afecta el inconsciente y éste, a su vez, se manifiesta en actitudes que se asocian a experiencias que pueden ser  modificadas mediante una reacción emocional.

1.2.- Se asocia el color con conceptos, se manejan contenidos afectivos y valores estimulantes de un alto potencial, en donde las manifestaciones del comportamiento se expresan por medio de estados de ánimo, impulsos, emociones, etc.

1.2.- El color se relacione con un concepto, cada concepto va a variar de acuerdo al color y se va a manifestar en diferentes comportamientos. 

Acerca el cursor y da click para hacer zoom a la imágen

Teorías de Diseño

"Por medio de la interacción constante entre la conservación de las raíces profundas y la busqueda de un nuevo sol naciente, la alfarería ha llegado a ser lo que es y se convertirá en lo que deba ser..."

Eric Mindling (Barro y Fuego)

Tesoros de Agua y Tierra

bottom of page